Novedades e innovaciones en el sector retail


La evidencia de una sociedad cada día más vinculada y acostumbrada a avances tecnológicos que se producen a un ritmo vertiginoso está propiciando una auténtica revolución en el sector comercial. Esta rápida asimilación de toda clase de innovaciones tecnológicas parece conducir a una realidad hiperconectada donde algunos sectores como el retail se verán notablemente favorecidos gracias, en parte, a la normalización de toda clase de objetos y lugares en continua conexión a través de internet.
Innovaciones y retail
Lo cierto es que el retail ha sido desde sus inicios un sector muy agradecido con las innovaciones tecnológicas aplicadas al campo de la comercialización. Esto se debe en gran medida a las variaciones de comportamiento de los clientes respecto a su propio entorno tecnológico y a la necesidad de hacer que éste se forme parte de todos los aspectos de la rutina humana, donde el comercio ocupa una posición privilegiada.
De esta manera, es el cambio de hábitos del consumidor el que generalmente determina las variaciones e innovaciones en los modos de comercialización. El mundo del retail ya vio en la década de los setenta cómo sus preceptos cambiaban radicalmente con la generalización de los códigos de barras de la misma manera que, en la actualidad, debe adaptarse completamente a las nuevas necesidades tecnológicas de los consumidores.
Situación actual y necesidades futuras
Hoy en día, las nuevas tecnologías están en camino de estar presentes en todos los aspectos de la vida humana. La venta online es ya una realidad sobre la que el sector del retail no puede dejar de ser consciente. Gracias a ella, los minoristas pueden lograr un máximo alcance y operar en plataformas de mayor tamaño y proyección. El teléfono móvil o las tablets se han convertido en instrumentos de compra principal, empleados ya incluso para realizar pagos a través de transferencias directas o sms.
Por eso, los puntos de venta han de adaptarse a las nuevas necesidades del consumidor final propiciando que el sector del retail no se quede atrás respecto al rápido suceder de las innovaciones tecnológicas. Además del uso masivo de las redes sociales como medio de promoción y evaluación, muchos establecimientos y centros comerciales ya se han hecho eco de esta necesidad asimilando nuevas formas de venta y promoción.
La realidad virtual como instrumento de venta o las tarjetas de descuento personalizadas gracias al conocimiento del cliente que el big data aporta son solamente dos ejemplos de las últimas innovaciones en el campo del retail. Las marcas comerciales ligadas a las nuevas tecnologías son las que muestran avances más obvios, pero estas innovaciones llevan camino de asentarse con fuerza en toda clase de grandes establecimientos comerciales.
El retail, en definitiva, afronta ahora el gran reto de adaptarse a unos tiempos venideros marcados por la hiperconectividad y los nuevos paradigmas comerciales derivados de ella.
Fuentes: