¿Qué es ERP?


ERP son las siglas de Enterprise Resource Planning, cuya traducción es Planificación de Recursos Empresariales y que podemos definir como un sistema que ayuda a las organizaciones a gestionar su cadena de suministro, finanzas, operaciones, producción, recursos humanos o reporting, entre otros. La mayoría de ERPs pueden ser desplegados on-premise o en la nube, para mejorar y automatizar las partes más importantes de cada negocio.
Factores a tener en cuenta
Tomar la decisión adecuada a la hora de seleccionar el ERP correcto, ayudará a mejorar la productividad de los equipos dentro de una organización al conseguir que todos los procesos de negocio estén en un mismo sistema, consiguiendo así mayor facilidad para la colaboración y una mejora en la velocidad de la toma de decisiones. Disponer de un ERP nos ayudará a mejorar en los siguientes puntos:
- Gestión financiera: Ganar un mayor control sobre activos, cash flow y contabilidad.
- Cadena de suministro y operaciones: Perfeccionar las compras, producción, inventario y los procesos de venta.
- Gestión de proyectos: Conseguir entregas en tiempo y ajustadas a presupuesto, mejorando la facturación y la monitorización del proyecto.
- Recursos Humanos: Las herramientas englobadas en este apartado ayudan en los procesos de atracción y retención del talento, así como en la gestión de los procesos de contratación y gestión de nóminas.
- Business Intelligence: Tomar decisiones inteligentes en base a la información mostrada por informes y análisis producidos por herramientas de fácil uso.
Normalmente la instalación de un sistema ERP supone una fuerte inversión para una organización, es por ello que es muy importante no solo seleccionar el software ERP adecuado, sino hacer lo propio con el integrador de dicho software y seleccionar el timing adecuado para dicha organización.
Fabricantes de Software ERP
Como decíamos, los sistemas ERP suelen suponer una fuerte inversión para cualquier organización. Es por ello que dentro de los parámetros de decisión a la hora de escoger el ERP que más se ajusta a nuestras necesidades sea importante una correcta elección del mismo en base a nuestras necesidades y tamaño. Si analizamos las herramientas disponibles y por poner un ejemplo dependiendo del tamaño de la organización, nos encontramos con algunas de las siguientes opciones:
- Grandes empresas (Tier I): El mercado ERP de las grandes empresas está dominado principalmente por SAP y Oracle. Estas dos compañías dominan el mercado con unas soluciones muy potentes que necesitan de una alta especialización por parte de los integradores para adaptarlas a las necesidades concretas de las grandes empresas.
- Pequeñas y medianas empresas (Tier II): En el mundo PYME nos encontramos con una oferta muy variada, desde el software de Infor para las empresas más grandes de este grupo hasta el de Syspro para empresas con necesidades menos avanzadas. A la vez disponemos de fabricantes como Microsoft que con sus soluciones Microsoft Dynamics, es capaz de dar cobertura a pequeñas y medianas empresas.
- Microempresas (Tier III): En este nivel no podemos hablar de ERP como tal, sino que hablamos de un software básico que cubre las necesidades básicas a nivel administrativo-financiero.
Customer Relationship Management (CRM)
Aunque el término CRM va de la mano de ERP, son sistemas diferentes.
El término CRM hace referencia a prácticas, estrategias y tecnologías que utilizan las compañías para gestionar y analizar las interacciones con los clientes y los datos asociados a lo largo de la relación con el cliente, con el objetivo de mejorar dicha relación y consiguiendo así una mayor retención y un incremento de las ventas.
Los sistemas CRM consiguen la integración de toda la información de los clientes con el objetivo de ayudar a potenciar las ventas.