¿Qué es Retail?


¿Qué es Retail?
La palabra “retail” es un término de origen inglés que hace referencia a la venta minorista, venta al por menor o al detalle. Para entender mejor la venta al por menor, la podemos definir como el tipo de venta que ocurre cuando se vende un producto o servicio a un cliente final para su disfrute personal. La transacción se puede ejecutar a través de diferentes canales, como por ejemplo: online, tienda física, venta directa, etc.
Tipos de negocio retail
Basándonos en el informe Plan Integral de Apoyo a la Competitividad del Comercio Minorista de España 2015 del Ministerio de Economía y Competitividad, se contabilizan 583.908 establecimientos de comercio al por menor: tiendas, restaurantes, estaciones de servicio, etc., lo que supone el 16,6% del total de establecimientos de la economía española y 1.892.500 personas ocupadas en el cuarto trimestre de 2014 (10,8% del total de ocupados).
Podemos dividir el mundo retail en cuatro grandes categorías:
- Bienes duraderos – cosas de mayor durabilidad, como coches, mobiliario, etc.
- Bienes no duraderos o consumibles – como ropa, calzado, etc.
- Alimentación
- Arte – se incluirían también libros o instrumentos musicales.
Dentro de las categorías comentadas, podemos encontrar diferentes tipos de tiendas retail. Algunas de las más comunes son:
- “Grandes almacenes” o “Tiendas por departamento” – disponen de una gran variedad de productos de diferentes categorías bajo un mismo techo. Por ejemplo: El Corte Inglés. Dentro de este grupo también podemos encontrar a grandes almacenes especializados, como pueden ser las grandes superficies de alimentación (Carrefour), de bricolaje (Leroy Merlin) o de electrónica (MediaMarkt).
- Hipermercados o supermercados – venden alimentos o productos de limpieza de forma casi exclusiva.
- Comercios familiares – pequeños comercios familiares. Suelen ser las tiendas de nicho que nos encontramos en nuestras calles.
- E-tailers – online retailers que venden vía internet y no suelen disponer de tienda física. Es el caso de Amazon.
Punto de venta
Tradicionalmente, en el mundo retail, se han completado las ventas en el punto de venta en presencia del comprador y del vendedor con el uso de una caja registradora. Esto ha ido evolucionando a sistemas de gestión más sofisticamos, como son los nuevos TPVs, cuyo software permite una gestión integral del punto de venta. Igualmente, está habiendo una evolución constante que a día de hoy nos permite encontrar cajas self-service en algunos grandes almacenes, donde podemos escanear nuestros productos y hacer el pago de forma totalmente independiente sin la intervención de un vendedor o que la tienda tradicional se sustituya por tiendas online en las que los clientes pueden finalizar sus compras desde su ordenador.