Shoppertainment: atraer al consumidor a la tienda física a través del entretenimiento

Con el auge de las tiendas online y el ajustado margen de compra de los consumidores, cada vez es más necesario captar la atención de los posibles clientes a través de las formas más innovadoras posibles. En los últimos años se ha desarrollado una nueva estrategia para atraer a los consumidores a la tienda física, y es a través de una oferta de entretenimiento en torno al establecimiento. Un movimiento que fue bautizado como shoppertainment por la compañía Nielsen en el año 2010.

 

Desde que esta nueva tendencia se pusiera de moda en el mundo del retail físico, han sido numerosas las iniciativas que se han llevado a cabo dentro de este campo para incrementar las ventas.

 

Principales iniciativas de shoppertainment

 

Una de estas iniciativas ha sido convertir los centros comerciales en auténticas zonas de ocio con la apertura nocturna de tiendas. El número de personas que acuden a estos núcleos comerciales es cada año más elevado. Son consumidores a los que les gusta salir a cenar fuera después de la universidad o el trabajo, y que de paso aprovechan para realizar compras. Por ello, muchos centros comerciales han ampliado sus zonas de ocio, incluyendo cosas tan curiosas como montañas rusas o pistas de esquí.

 

Las propias tiendas también están comenzando a dedicar parte de su espacio al entretenimiento. Por ejemplo, la marca Burberry ,en Londres, logra acaparar la atención de todos los transeúntes a través de la presentación de sus últimas colecciones en la pasarela, gracias a pantallas gigantes. Además, las personas interesadas pueden solicitar los productos de la firma usando iPads puestos a disposición de los propios clientes.

 

shoppertainment brandpos 3Otra iniciativa es crear eventos para la comunidad relacionados con la actividad de la tienda. La compañía Home Depot, empresa estadounidense dedicada a las mejoras en el hogar, organiza talleres en algunos de sus establecimientos en los que enseña, a todo aquel que esté interesado, a realizar proyectos de renovación DIY (Do-It-Yourself). De esta forma, ofrece un beneficio para los consumidores a la vez que crea un mayor compromiso con la marca.

 

Algunas compañías han optado por ofrecer nuevos servicios dentro de sus propios comercios, para incentivar las visitas de un mayor número de personas. Un ejemplo de esta tendencia es Salvador Bachiller, la marca especializada en complementos de viaje. Esta empresa ha decidido incluir un maravilloso restaurante en el ático de uno de sus establecimientos en pleno centro de Madrid. Sin duda, una manera realmente efectiva de atraer al público.

 

Esto no ha hecho nada más que empezar, ya que las empresas son cada día más originales y creativas en el planteamiento de nuevas iniciativas. El objetivo es poder captar a un número limitado de consumidores que se reparte entre los múltiples competidores.

Fuentes:

Imagen destacada

Imagen texto

InfoRetail

Inmoment

 

Leave a reply