Tendencias Retail: Geolocalización e Internet de las Cosas

La geolocalización y el llamado Internet de las Cosas (IoT: Internet of Things) representan la nueva apuesta de desarrollo para el sector retail. Los retailers deben centrar su atención en planificar sus estrategias comerciales y utilizar las herramientas adecuadas para maximizar el potencial de las nuevas tendencias tecnológicas actuales en busca del éxito empresarial.


Un estudio recientemente publicado por Retail Systems Research, “The Internet Of Things In Retail: Great Expectations”, apunta que la industria del Retail está muy interesada en la forma en que Internet de las cosas puede ayudar a su desarrollo y crecimiento, aunque el esfuerzo económico realizado en esta área aún no se corresponde con dicha expectativa. Sin embargo, ya se notan cambios en la mentalidad de quienes toman las decisiones en las empresas de Retail, frente a los retos que plantea IoT.


La realidad es que, en la industria del Retail, un 36% de los profesionales consultados para el citado estudio afirma que ya ha implementado proyectos de sensores y apps online en sus productos IoT, pero un 64% confiesa que aún no se ha desarrollado nada en su empresa en esa línea, o se ha hecho de forma descoordinada.


Internet of things BrandPOSLos dispositivos móviles mejoran la experiencia de compra de los consumidores, y la nueva visión del retail ofrece nuevas posibilidades para que las marcas lleguen de manera directa a los usuarios. Por ello, la tendencia será que las marcas se apoyen de estas herramientas, así como en la tendencia del análisis de datos para saber más sobre los hábitos de consumo de sus clientes en tiempo real y conocer la demanda de un producto. El Internet de las Cosas ya es una realidad, pues existe ya una interconexión entre objetos y personas, y supondrá un fuerte impacto económico en el comercio minorista.


Las compras de los usuarios cada vez se realizan más a través de los dispositivos móviles. Hoy en día, los consumidores quieren controlar cómo, dónde y de qué manera compran y por ello utilizan sus móviles para buscar detalles de productos, comprar precios y localizar tiendas cercanas.


En retail, el Internet de las Cosas ayuda a realizar una gestión más eficiente del inventario con sensores que colocan automáticamente los pedidos, ofrece comparación y localización de productos, promociones en tiempo real o comunicación uno a uno con el consumidor basadas en variables como el historial de compra.



Fuentes:

20minutosProdwareblogImagen destacada

Si te ha gustado, ¡compártelo!

Leave a reply